Published on
20-Dec-2015
View
6
Download
2
DESCRIPTION
PUENTE LOSA
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 1
I. INTRODUCCIN
Un puente es una construccin que permite salvar un accidente geogrfico como
un ro, un can, un valle, una carretera, un camino, una va frrea, un cuerpo de
agua o cualquier otro obstculo fsico. El diseo de cada puente vara
dependiendo de su funcin y la naturaleza del terreno sobre el que se construye.
Su proyecto y su clculo pertenecen a la ingeniera estructural, siendo numerosos
los tipos de diseos que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por
los materiales disponibles, las tcnicas desarrolladas y las consideraciones
econmicas, entre otros factores. Al momento de analizar el diseo de un puente,
la calidad del suelo o roca donde habr de apoyarse y el rgimen del ro por
encima del que cruza son de suma importancia para garantizar la vida del mismo.
En el presente trabajo se busca identificar una seccin de Dren adecuada para
realizar un levantamiento topogrfico de dicha seccin, posteriormente poder
disear un puente losa.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 2
II. OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL
Obtener una seccin transversal de un dren, para posteriormente realizar
el diseo de un puente losa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar un dren cuya ancho seccin transversal sea mayor a 7m y menor
a 12m.
Realizar el levantamiento topogrfico de una seccin transversal del Dren
escogido.
Procesar los datos obtenidos en campo.
Plasmar la seccin transversal del Dren en planos, indicando sus niveles de
agua, talud, distancias y cotas.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 3
III. ASPECTOS GENERALES
3.1 UBICACIN Y LOCALIZACIN DEL DREN
El Dren escogido se encuentra ubicado en la Regin de Lambayeque, Provincia
de Lambayeque, Distrito de Lambayeque.
Polticamente est ubicado en:
Distrito: Chiclayo
Provincia: Chiclayo
Departamento: Lamayeque
Un punto de referencia es el valo ubicado en la carretera Panamericana Norte,
en el cruce entre la Av. Chiclayo y la misma panamericana.
Vista Horizontal del Dren seleccionado
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 4
La seccin exacta donde se ha realizado el levantamiento est ubicada a 704m
del ovalo, entre cruce de la avenida Chiclayo y Panamericana Norte.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 5
3.2CARACTERISTICAS METEOROLOGICAS
A.- TEMPERATURA
Los datos de la Temperatura media mensual (C), han sido recogidos de la
estacin Ferreafe, que es la ms cercana a la zona donde se ha realizado el
levantamiento topogrfico.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 8
El distrito de Chiclayo presenta temperaturas que fluctan entre:
La temperatura mxima promedio es 26.2 C, la cual tiende a ser calurosa
pero no a ser sofocante, de cierto modo templado por los vientos.
La temperatura mnima promedio es 18.9 C, la cual es una temperatura
agradable.
Los meses de Verano : Enero, Febrero y Marzo, registran temperaturas
promedio entre 24 y 26 C, la cual tiende a ser calurosa pero no
sofocante, como se muestra en el grafico N01.- Temperatura Promedio
Mensual vs Meses.
El resto de meses de Abril y Mayo, asi como Diciembre, meses proximos
al verano su temperatura promedio es 23C, igualmente se muestra en el
grafico N01.
El retos de meses su temperatura en promedio es de 20C, la cual es
templada.
Las condiciones climticas de la zona norte se ven alteradas cada cierto tiempo,
especialmente durante la presencia del Fenmeno de El Nio, en cuyo periodo la
temperatura es mayor, notndose una prolongacin del periodo caluroso.
B.- HUMEDAD RELATIVA
La Humedad Relativa promedio anual en el departamento de Lambayeque y en
general en la costa norte vara entre 61% y 85% aproximadamente, con un
promedio anual de 82%. Los meses de menor humedad son los de verano,
incrementndose en los meses ms fros y durante la presencia del Fenmeno de
El Nio.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 9
3.3 CARACTERISTICAS GEOMOROFOLOGICAS DE LA ZONA
El relieve en el distrito de Chiclayo es llano con pequeas ondulaciones.
Para conocer las caractersticas del suelo, se va a tomar como referencia un
Estudio de Mecnica de Suelos hecho a los bordes de un Dren, ubicado en la
ciudad de Chiclayo.
A continuacin presentamos en estudio de Mecnica de suelos:
ESTUDO DE MECNICA DE SUELOS
(VER ANEXO 02)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 10
IV. LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO
4.1 EQUIPOS TOPOGRFICOS UTILIZADOS
CINTA TOPOGRFICA (WINCHA DE 30M)
JALON
MIRA
NIVEL PICO
4.2 PROCEDIMIENTO TOPOGRFICO
El procedimiento topogrfico utilizado es:
Nivelacin simple: Esta nivelacin es una nivelacin geomtrica simple y
sirve para encontrar la cota de uno o ms puntos del terreno por medio
de una sola estacin instrumental.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 11
V. DESCRIPCIN PRCTICA DE CAMPO
5.1 RECORRIDO HASTA EL LUGAR DE LA PRTICA
Para tomar los datos de campo para la elaboracin de la seccin
transversal del dren y su topografa, salimos de la Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo a las 4pm llevando los siguientes instrumentos
topogrficos: 1nivel, 1trpode, 1mira, 1jalon y 1wincha.
Como el dren se encuentra en la carretera hacia Chiclayo cualquier
transporte que se tome pasa por esta ruta. Subimos a los microbuses
al frente de la UNPRG y bajamos al llegar cerca de la fbrica de hielo y
al ovalo que se muestra en la imagen. La prctica de campo tuvo una
duracin de dos horas.
Ovalo en la carretera a
Chiclayo Entrada hacia el
dren
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 12
5.2 PROCEDIMIENTO PRCTICA DE CAMPO
Para realizar la nivelacin simple se procede de la siguiente manera:
1. Se coloca el nivel sostenido por el trpode en el punto de
control.
Entrada hacia el
dren en estudio
Recorrido del dren
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 13
2. Se selecciona el punto de referencia (BM).En nuestro caso un
poste de luz.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 14
3. Y se coloca la mira en este punto de cota conocida. Aqu ser
nuestra vista adelante.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 15
4. Con la ayuda del nivel se visa la mira en los dems puntos de la
seccin transversal y se anota en la libreta de campo.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 16
5. Se toman distancias con wincha
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 17
VI. DATOS DE CAMPO
Los datos tomados en campo son:
Cota BM 30.00m Ancho.Dren
Estacion Pto Visto V.Atras V.Adelante
A BM 1.265 m ----
(Alt.Instrm) ---- ----
1 1.320 m
2 1.230 m
3 1.310 m
4 1.410 m
5 1.465 m
6 - Bord.Izq 1.460 m
9 - Bord.Der 1.330 m
10 1.382 m
11 1.483 m
12 1.370 m
13 1.286 m
Distancias tomadas en campo:
- Distancias para el talud:
BORDE IZQUIERDO BORDE DERECHO
Angulo del Talud Angulo del Talud
Dist. Horiz 2.2 Dist. Horiz 2.95 Dist. Vert 2.205 Dist. Vert 2.205
- Distancias del Dren:
o Ancho del dren : 10.50 m
o Ancho de trocha ubicado al margen izquierdo: 4.00 m
o Ancho de trocha ubicado al margen derecho: 6.00 m
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 18
VII. CLCULOS
1. Calculo de Cotas
Cota BM 30.00m Ancho.Dren 10.500m
Estacion Pto Visto V.Atras V.Adelante Cota
A BM 1.265 m ---- 30.000 m
(Alt.Instrm) ---- ---- 31.265 m
1 1.320 m 29.945 m
2 1.230 m 30.035 m
3 1.310 m 29.955 m
4 1.410 m 29.855 m
5 1.465 m 29.800 m
6 - Bord.Izq 1.460 m 29.805 m
9 - Bord.Der 1.330 m 29.935 m
10 1.382 m 29.883 m
11 1.483 m 29.782 m
12 1.370 m 29.895 m
13 1.286 m 29.979 m
2. Calculo de Taludes y Niveles de Agua
ALT INST = BM + V.AT
COTA =ALT.INST - V.AD
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 19
Ubicando distancia Horizontal y Distancia Vertical en el Lado Izq. Del Dren,
obtenemos ngulo del talud.
Angulo del Talud
Dist. Horiz 2.200 m
Dist. Vert 2.205 m
Talud 44.93
Con el ngulo y la distancia vertical al fondo del talud obtenemos Distancia
horizontal.
Dist. Total del Talud
Dist Vert 2.750 m
Angulo 44.93
Dist.Hor 2.744 m
De la misma forma en el Borde Derecho
Ya con las distancias verticales pordemos determinar cotas restando a las cotas
del borde del Dren en su lado respectivo.
COTA DEL DREN - IZQ. COTA DEL DREN - DER
NIVEL DE AGUA - IZQ NIVEL DE AGUA - DER
Cota B.Prom 29.805 m Cota B.Prom 29.935 m
Dist Vert 2.205 m Dist Vert 2.335 m
Cota.Niv.Izq 27.600 m Cota.Niv.Der 27.600 m
NIVEL DE AGUA - IZQ NIVEL DE AGUA - DER
Cota B.Prom 29.805 m Cota B.Prom 29.935 m
Dist Vert 2.750 m Dist Vert 3.020 m
Cota Fondo 27.055 m Cota Fondo 26.915 m
Angulo del Talud
Dist. Horiz 2.950 m
Dist. Vert 2.205 m
Talud 53.22
Dist. Total del Talud
Dist Vert 3.020 m
Angulo 53.22
Dist.Hor 4.040 m
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 20
Adicionalmente a ello se a tomado la cota del fondo del Dren en el centro.
FONDO DEL DREN - CENTRO
COTA FONDO DE DREN
Cota B.Prom 29.870 m
Dist Vert 3.000 m
Cota Fondo 26.870 m
Todas estas cotas las resumimos en el siguente cuadro
Resumen de Cotas y Distancias Horizontales
Estacion Pto Visto Dist Horz (m) Cota
A 1 0.250 m 29.945 m
2 1.555 m 30.035 m
3 3.250 m 29.955 m
4 4.780 m 29.855 m
5 5.800 m 29.800 m
6 - Bord.Izq 6.000 m 29.805 m
Niv.Agua.Izq 8.200 m 27.600 m
Fondo.Izq 8.744 m 27.055 m
Fondo.Centro 11.250 m 26.870 m
Fondo.Der 12.460 m 26.915 m
Niv.Agua.Der 13.550 m 27.600 m
9 - Bord.Der 16.500 m 29.935 m
10 17.400 m 29.883 m
11 18.300 m 29.782 m
12 19.200 m 29.895 m
13 20.500 m 29.979 m
Obtenindose esta seccin en planos estar mejor definida.
26.500
27.000
27.500
28.000
28.500
29.000
29.500
30.000
30.500
-12 -9 -6 -3 0 3 6 9 12
SECCION TRANSVERSAL
SECCION TRANSVERSAL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA 21
VIII. ANEXOS
ANEXO 01: PANEL FOTOGRFICO
ANEXO 02: ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS
ANEXO 03: PLANOS
PLANO DE UBICACIN Y LOCALIZACIN
PLANOS DE SECCIN TRANSVERSAL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Anexo 01:
PANEL
FOTOGRAFICO
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Foto de brigada
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Instalacin de equipos
Vista del Dren
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Ubicacin de Mira para poder tomar la
vista del punto respectivo
Punto ubicado al borde del dren
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Mediciones del ancho del Dren
Mediciones del ancho del carril ubicado
al margen derecho del dren
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Visado hacia la mira, con la respectiva toma de datos en la
libreta de campo.
Ubicacin de mira para tomar los niveles de agua, y la cota del
fondo del dren.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Toma de puntos en el interior del Dren
Brigada de trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Anexo 02:
ESTUDIO DE
MECNICA DE
SUELOS
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Escuela profesional de Ingeniera Civil
LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DE SECCIN TRANSVERSAL DE DREN PARA DISEO DE PUENTE LOSA
Anexo 03:
PLANOS
Recommended
View more >